Página 1 de 1



DIAGNÓSTICO – RETOS DE LA EMPRESA ALIMENTARIA


1. Empresa: *


2. A continuación, se presentan varios retos relacionados con la SOSTENIBILIDAD. Por favor, ORDENE los siguientes retos según su nivel de impacto en la competitividad de su organización, asignando "1" al reto de mayor impacto y "9" al de menor impacto: *

Adecuación a la normativa de gestión de envases y embalajes
Reducción de despilfarro.
Valorización de subproductos
Consumo eficiente de los recursos
Diagnostico y reducción de la huella de carbono (producir con menor impacto ambiental)
Desarrollo de opciones de compra sostenible (ecológico, granel, sellos de origen, etc..)
Vigilancia normativa y orientación técnico legal en materia medioambiental
Integración de Objetivos de desarrollo sostenible y políticas ESG
Otros

En caso de OTROS, indícanos cual:


3. A continuación, se presentan varios retos relacionados con el DESARROLLO DE PRODUCTOS. Por favor, ORDENE los siguientes retos según su nivel de impacto en la competitividad de su organización, asignando "1" al reto de mayor impacto y "7" al de menor impacto *

Formular alimentos para hacerlos más naturales (clean label) y/o saludables (reducidos/enriquecidos)
Desarrollar nuevos productos funcionales y/o adaptados a dietas personalizados
Desarrollar productos a partir de subproductos
Ampliar la vida útil de los alimentos
Desarrollar productos plant-based
Tener un mayor conocimiento del consumidor para detectar y a adaptarse a las tendencias y preferencias de los consumidores
Otros

En caso de OTROS, indícanos cual:


4. A continuación, se presentan varios retos relacionados con el DESARROLLO DE MERCADOS. Por favor, ORDENE los siguientes retos según su nivel de impacto en la competitividad de su organización, asignando "1" al reto de mayor prioridad y "7" al de menor prioridad: *

Fortalecer la relación y experiencia del consumidor.
Gestionar y fortalecer la identidad y reputación de la marca.
Ampliar la red de distribución local, nacional y/o internacional
Superar barreras normativas y arancelarias
Abordar nuevos canales (retail/horeca/e-commerce)
Optimizar la logística (última milla, internacional…)
Otros

En caso de OTROS, indícanos cual:


5. A continuación, se presentan varios retos relacionados con la EFICIENCIA OPERATIVA. Por favor, ORDENE los siguientes retos según su nivel de impacto en la competitividad de su organización, asignando "1" al reto de mayor prioridad y "8" al de menor prioridad

Mejora de la comunicación y relación con clientes y proveedores.
Optimización de la cadena de suministro (Reducción de costes logísticos, mejora de los tiempos de entrega y optimización de la gestión de almacenes)
Control de la calidad y seguridad alimentaria. Trazabilidad
Automatización y mejora de procesos (incrementar la productividad y reducir los costes)
Transformación digital de la empresa
Mejorar la planificación productiva y el control de costes
Atracción de talento y gestión de personas (captación del talento, mecanismos de registro y gestión del conocimiento y la experiencia, planes de desarrollo profesional, cultura digital empresarial, etc.).
Otros

En caso de OTROS, indícanos cual:


6. Para concretar y priorizar los principales retos en los ámbitos de sostenibilidad, desarrollo de producto y mercado, y eficiencia operativa, estamos organizamos una dinámica con el objetivo de poder adecuar los servicios y proyectos del Cluster a las necesidades de los socios.¿Le gustaría formar parte de esta dinámica? Consistirá en una serie de talleres colaborativos organizados por ámbitos de actuación, donde se discutirán y definirán los retos más relevantes para el sector. Podrá inscribirse en aquellos ámbitos que considere más relevantes para sus retos. *


7. ¿Le gustaría participar en el grupo de trabajo en el ámbito de SOSTENIBILIDAD? *


8. ¿Le gustaría participar en el grupo de trabajo en el ámbito de PRODUCTO MERCADO? *


9. ¿Le gustaría participar en el grupo de trabajo en el ámbito de EFICIENCIA PRODUCTIVA Y DIGITALIZACIÓN? *